Preguntas frecuentes – FAQs
1. ¿Los productos ofertados en la web veterinarionatural.com se pueden comprar online?
La web veterinarionatural.com no dispone de un carrito para añadir productos, ni tampoco de pasarelas de pago seguro. Por tanto, no se pueden hacer compras online. El motivo es que la página es informativa, mostrando los artículos en venta y sus precios para que los usuarios los pidan a domicilio mediante Whatsapp, por teléfono o correo electrónico. Incluso es posible solicitar una videollamada para un trato más personalizado en la resolución de dudas.
2. ¿Se puede pedir cita con el veterinario o solicitar el servicio de productos de la web a domicilio desde cualquier lugar geográfico?
Veterinario Natural presta servicio veterinario y de entrega de productos a domicilio en las provincias de Cádiz y Sevilla. Dado que la oficina se encuentra en la localidad de El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz) y que cada semana se hacen viajes a Sevilla capital, las visitas a las distintas ciudades se efectuarán dependiendo del itinerario. Esto quiere decir que queda en manos de la empresa si un domicilio se puede visitar en función de su localización.
3. ¿La Medicina Natural es compatible con otros tratamientos veterinarios?
Sí, se puede hacer homeopatía, acupuntura y fitoterapia al mismo tiempo que otras terapias pautadas por el veterinario de cabecera. Se aprovecha para recordar que Álvaro Millán Macías es licenciado en Veterinaria, colegiado en Sevilla con el número 411809 y que los servicios médicos que oferta son especialidades con una formación académica específica cursada tras los estudios universitarios (posgrado). Es muy habitual que los compañeros veterinarios trabajen conjuntamente en sus respectivos campos por el bien de sus clientes y mascotas.
4. ¿Todas las enfermedades se pueden tratar con medicina natural?
La medicina natural puede tratar muchos problemas de salud de los animales, pero su eficacia depende de diversos factores. Al igual que ocurre con otros tipos de tratamientos, la homeopatía, la acupuntura y la fitoterapia tienen sus limitaciones. Puede ocurrir que la enfermedad esté ya muy avanzada y el paciente no tenga capacidad para reaccionar, o quizá el problema sea quirúrgico y requiera una operación. Todo esto lo determinará el veterinario en la valoración inicial del caso.
5. ¿Veterinario Natural tiene servicio de urgencias?
Veterinario Natural no tiene servicio de urgencias. No obstante, si surge una situación de esas características se puede ayudar proporcionando el contacto de una clínica de confianza que sí cubra esa necesidad.
6. ¿Cómo se pagan las consultas y los pedidos a domicilio?
Los métodos de pago disponibles son en efectivo, por Bizum y mediante transferencia bancaria. Esta última requiere la presentación del comprobante de la operación para que el servicio se pueda prestar de inmediato.
7. ¿Se puede pedir factura?
Por supuesto que sí se puede pedir factura. Para ello se debe proporcionar una dirección de correo electrónico, donde se enviará el documento en formato PDF. Se recuerda que para hacer una factura hay que dar los datos personales, entre ellos el nombre, los apellidos, el DNI y el domicilio fiscal.
8. ¿Se puede cambiar un producto servido a domicilio?
Todo producto servido a domicilio se puede cambiar si es defectuoso o está en mal estado. También procede canjearlo si ha habido un error y el cliente conserva el envase cerrado. En caso de que se hayan adquirido varios artículos de la misma referencia, como por ejemplo latas de comida, los productos se pueden cambiar por otros similares y del mismo valor si se descubre que el animal no los tolera. En cualquier caso, el cambio se hará la próxima vez que las visitas domiciliarias se realicen en ese recorrido.
